top of page

Resolvemos todas tus Dudas

  • ¿Por qué la mecha saca humo negro?
    Si la mecha saca humo, significa que las has hecho demasiado larga o demasiado gruesa; es decir, que en lugar de aceite se está quemando papel (por eso saca humo). Vuelve a hacer una mecha con 1cm2 de papel absorbente: bien prensada, bien fina y bien corta (1cm de alto). La mecha debe impregnarse de aceite, si es demasiado gruesa o demasiado alta, el aceite no llega al final y se quema papel (y saca humo).
  • ¿Por qué chisporrotea la vela al rato de estar encendida?
    Si al rato de encender tu Ecovela, empieza a chisporrotear, significa que tu mecha está mojada. Esto puede tener dos causas: - Que hayas fabricado tu mecha con las manos mojadas, y que al rato de encenderla, empiece a chiporrotear por haber agua y fuego en contacto. Esto ocurre incluso si hay suficiente aceite, al estar mojada la mecha. - Que no haya suficiente aceite en tu recipiente, y la mecha se esté mojando de agua. Esto ocurre siempre cuando el aceite se está agotando: la mecha empieza a empaparse de agua y chisporrotea hasta apagarse. Conclusión: la mecha debe estar siempre seca. Cuando chisporrotea es porque la mecha tiene agua.
  • ¿Por qué mi ecovela huele mientras está encendida?
    Algunos aceites vegetales son más intensos que otros. En función del aceite que utilices para montar tu Ecovela, ésta puede desprender algún olor. Nosotros te recomendamos que utilices aceite de girasol: es un aceite económico, de olor neutro y color suave.
  • ¿Debo cortar o perfar la Ecovela para que funcione?
    NO. NO, nunca! Ecovela viene diseñada para usarse directamente. Una Ecovela perforada no podrá utilizarse más. Si se perfora o cortar, el agua empapa la mecha por debajo. Y una mecha mojada de agua, es imposible que prenda.
  • ¿Qué cantidad de agua debo poner?
    El agua es lo que permite que tu Ecovela no se estropee cuando se haya consumido todo el aceite. Además, permite refrigerar el recipiente mientras tu Ecovela está en funcionamiento. La cantidad que debes utilizar, depende del recipiente que uses, pero como norma general, llena 3 cuartas partes del recipiente.
  • ¿Qué tipo de aceite debo usar para montar mi Ecovela?
    Puedes utilizar cualquier aceite vegetal de cocina: de girasol, de oliva, etc. El aceite es el combustible de tu vela, así que cualquier aceite vegetal sirve. Eso sí, te recomendamos que utilices el más económico.
  • ¿Puedo utilizar aceite reciclado?
    ¡Por supuesto! PUedes utilizar cualquier aceite que hayas usado para cocinar, siempre que lo filtres con un malla fina para retirar cualquier resto. Eso sí, ten en cuenta que el aceite da olor a tu vela. De modo que si el aceite tiene un olor muy fuerte (a pescado, por ejemplo) es posible que tu ecovela desprenda ese olor al estar encendida
  • ¿Puedo poner tanto aceite como quiera, para que mi vela dure más encendida?"
    El aceite es el comustible de tu vela. Cuando está encendida, el aceite se calienta. Aconsejamos poner 1cm de aceite porque tiene una duración muy larga (8h para 1cm de aceite en un vaso de agua). Con esta cantidad, podrás coger el vaso sin quemarte. A meida que el aceite se vaya consumiendo, podrás agregar más, si deseas que dure más tiempo.
  • ¿Qué tipo de papel debo utilizar para crear la mecha?
    Enter your answer here
  • ¿Cómo puedo agregar color al agua?
    Si deseas crar una vela con color, puedes decorarla agregando color al agua. El agua, además de evitar que tu Ecovela se queme, es el elemento decorativo de tu vela. Para dar color al agua puedes agregar al agua, unas gotas de colorante, acuarela, té verde, una pizca curcuma, un chorrito de leche... Las posibilidades son infinitas. Recuerda, puedes agregar cualquier sustancia que tiña el agua siempre y cuando no sea inflamable.
  • ¿Se pueden usar plantas naturales para decorar el agua?
    Enter your answer here
  • ¿Cómo puedo aromatizar mi ecovela?
    ¡Por supuesto! Para perfumar tu ecovela, solo tienes que añadir algunas gotas de aceite esencial en el aceite vegetal de base y disfrutar de tu aroma preferido
bottom of page